El canicross y demás modalidades del mushing están abiertas a que puedan participar perros de todo tipo, siempre que estén en buenas condiciones físicas y tengan más de un año y menos de 10. No importa el tamaño ni la raza, podemos correr con perros pequeños que pueden mantener altos ritmos de carrera, aunque son mejores perros grandes y atléticos que puedan estirar de nosotros.
Todos los perros son aptos para hacer canicross y no existe el perro perfecto, pero si que podemos considerar que hay una serie de características beneficiosas para la práctica del canicross como:
- Tamaño medio (entre 20-30kg)
- Construcción equilibrada y atlética
- Buena transpiración
- Zancada larga
Se debe buscar un equilibrio entre potencia y velocidad, tanto del perro como del corredor. De forma genérica podemos afirmar que para corredores experimentados es mejor perros rápidos que puedan alcanzar ritmos elevados en carrera, y para corredores que se inician es mejor perros potentes que permiten mantener un ritmo constante.
Como razas tiro la Federación Cinológica Internacional reconoce cuatro:
- Husky siberiano
- Alaska Malamute
- Perro de Grenlàndia
- Samoiedo
Otras razas conocidas en el mundo del mushing son:
- Perro esquimal canadiense
- Chinook
- Seppala siberian sleddog
También se han hecho numerosos cruces entre perros nórdicos y perros cazadores para obtener el mejor de los dos. Estos cruces se llaman Alaskanos y las líneas están catalogadas y hay diferentes grados de parentesco, como:
- Greysther: cruce entre Braco Alemany y Greyhound (galgo inglés).
- Alaskan Husky: cruce entre Braco y Husky .
- Eurohound: cruce entre Pointer y Alaskan Husky.
Otras razas utilizadas en el canicross son:
- Border Collie
- Bracos
- Pointers
- Setters
- Pastores alemanes
- Dobermans
- Foxhounds