Vacunas:
Tal y como marcan los reglamentos para competir en canicross los perros deben estar vacunados anualmente de:
- La polivalente (frente a parvovirosis, leptospirosis, moquillo canino y hepatitis canina)
- L’antirábica
- Tos de las perreras (Bordetella bronchiseptica, tipo Pneumodog o Novivac KC)
En las competiciones se debe presentar la cartilla o pasaporte del perro cumplimentadas con los números de referencia de las vacunas y la firma y sello del veterinario.
Las almohadillas:
Uno de los puntos críticos a tener en cuenta a la hora de practicar canicross de forma habitual es el desgaste de las almohadillas de las patas del perro. Para evitar lesiones en esta parte e incrementar su resistencia es recomendable aplicar crema hidratante / cicatrizante en las patas (1-2 veces / semana).
Las articulaciones:
En los perros de más edad y en determinadas razas se debe tener en cuenta también el desgaste de las articulaciones. En estos casos, para incrementar la regeneración de las articulaciones es bueno dar a nuestros perros condoprotectores.
Revisión veterinaria y analítica anual:
Se recomienda que se lleve a cabo una revisión veterinaria al año de nuestro perro, pues el deporte es beneficioso pero debemos controlar que no tenga ninguna enfermedad o lesión que podamos empeorar con la práctica deportiva. Hay que recordar que ellos no se quejan como nosotros y por tanto hay algunas lesiones que sólo podrá detectar un especialista.